En el mundo de las conservas gourmet, hay productos que despiertan auténticas pasiones. Uno de ellos es el bonito, especialmente el bonito del norte, una joya del Cantábrico que muchas veces se confunde con el atún. Pero, ¿sabes realmente en qué se diferencian? ¿Y cuál es la diferencia entre una conserva en aceite y una en escabeche?
En este artículo te lo explicamos todo… y además te dejamos algunas recomendaciones deliciosas que puedes encontrar en lalatilla.com para que las pruebes en casa.

¿Bonito o atún? No, no es lo mismo
Aunque muchas veces se usan como sinónimos, bonito y atún son especies distintas, y eso se nota tanto en el sabor como en la textura:
- Bonito del Norte (Thunnus alalunga): es el rey de las conservas gourmet. Se pesca en el mar Cantábrico, tradicionalmente a caña, y su carne es blanca, suave, jugosa y muy fina. Un ejemplo perfecto es el Bonito del Norte de Conservas Nardin, elaborado de forma artesanal y conservado en aceite de oliva de gran calidad. Ideal para paladares exigentes.
- Atún claro (Thunnus albacares): más común y de carne ligeramente más oscura y firme. Tiene un sabor algo más potente y es perfecto para recetas del día a día. En nuestra tienda te recomendamos el Atún claro de Vda. de Domingo Guenaga, una conserva con tradición y mucho sabor.

¿Y el «bonito» sin más? En muchas ocasiones se trata de bonito del sur o bonito listado, de calidad algo inferior. Por eso es importante fijarse en las etiquetas y confiar en marcas de confianza.
El atún rojo: una joya aparte
Mención especial merece el atún rojo (Thunnus thynnus), una variedad muy valorada en la alta cocina, especialmente en crudo (como sashimi o tartar), pero también en conserva. Su carne es más grasa, de un color rojo intenso y con un sabor profundo y sabroso. Aunque menos frecuente en conserva, cuando lo encuentras en un buen formato artesanal, es una auténtica delicia. En nuestra tienda puedes hacerte con la lata de lomo de atún rojo de Conservas Herpac

¿Aceite o escabeche? Dos formas de conservar… y de disfrutar
Además del tipo de pescado, el método de conservación marca mucho la diferencia:
Conservas en escabeche: Esta técnica tradicional utiliza aceite, vinagre, especias y a veces cebolla o laurel. Aporta un sabor más complejo, con toques ácidos y aromáticos. Perfecto para quienes buscan algo diferente. Te recomendamos el Bonito en escabeche La Nutria de Conservas Guenaga, con ese toque casero que recuerda a las recetas de siempre.
Conservas en aceite: Son las más comunes y una forma ideal de mantener la jugosidad del pescado. Si el aceite es de oliva, el resultado es más sabroso y saludable. Un buen ejemplo es el Bonito de Conservas Guenaga “La Nutria” en aceite vegetal, con un sabor suave y muy versátil para cualquier plato.
¿Cuál elegir?
Depende del momento, el gusto… ¡y el capricho!
Para una ensalada fresca o un pincho elegante, nada como un buen bonito del norte en aceite. Si quieres sorprender con algo diferente, prueba una conserva en escabeche. ¿Te apetece innovar aún más? Atrévete con el atún rojo en alguna de tus recetas.
En lalatilla.com seleccionamos conservas de productores que miman el producto desde el origen, para que cada lata sea un homenaje al sabor del mar.