La fabada Casa Gerardo es mucho más que un simple guiso: es una auténtica obra maestra de la cocina tradicional asturiana, y hoy en La Latilla te contamos su secreto. Esta fabada es una réplica exacta de la que prepara Marcos Morán en su restaurante Casa Gerando, galardonado con una estrella Michelin. ¿El resultado? Un plato que encierra tradición, innovación y el arte de cocinar con pasión y precisión.
Una receta con historia y distinción
La fabada Casa Gerardo, respaldada por la prestigiosa La Catedral de Navarra, es el resultado de años de experiencia y amor por la buena mesa. Marcos Morán ha logrado capturar la esencia de la auténtica fabada asturiana, utilizando fabes seleccionadas, chorizo, morcilla y tocino, cocinados a fuego lento para obtener una textura cremosa y un sabor profundo que te transporta directamente a las entrañas de la cocina tradicional. Cada ingrediente está meticulosamente elegido para que, al unirse en este guiso, cuenten una historia de tradición y excelencia gastronómica.
Esta receta, que en su forma original se elabora con dedicación en un restaurante de alta cocina, ha sido adaptada para que puedas disfrutarla en casa sin perder ni un ápice de su autenticidad. Es una invitación a redescubrir el sabor de la verdadera fabada, en la que cada cucharada es un homenaje a la herencia culinaria asturiana..

Consejos para degustarla como se merece en casa
Disfrutar de la fabada Casa Gerardo en casa es toda una experiencia, pero requiere de ciertos cuidados para garantizar que cada bocado sea perfecto. Aquí te dejamos algunos consejos imprescindibles:
1. Manejo Delicado de las Fabes
La fabe fresca es muy delicada y debemos tener especial cuidado de no romperlas al sacarlas del bote. Cada fabes está cocida a la perfección para absorber los jugos y condimentos del guiso. Al manipularlas, recuerda hacerlo con suavidad para conservar su forma y textura característica.
2. Calentamiento al Baño María
Para revivir la esencia de la fabada sin comprometer la delicadeza de las fabes, el proceso de recalentamiento es fundamental. Sigue estos pasos:
- Baño María: Coloca el bote cerrado de fabada en un recipiente con agua caliente y déjalo en baño María durante 20 minutos. Este método asegura una distribución uniforme del calor, manteniendo intactos los sabores y la textura cremosa del guiso.
3. Transferencia y Servicio
Una vez transcurrido el tiempo de baño María:
Apertura y Transferencia: Abre el bote con cuidado para evitar romper las fabes y viértelo en un cazo.
Cocción Final: Calienta el contenido en el cazo durante aproximadamente un minuto. Esté atento: en cuanto empiece a hervir, retíralo del fuego. Este breve hervor garantiza que la fabada alcance la temperatura ideal para disfrutarla sin alterar su estructura.
El Placer de saborear una fabada de alta cocina en casa
La magia de la fabada Casa Gerardo radica en su capacidad para combinar tradición y sofisticación. Al replicar la receta de Casa Gerando, este plato lleva a tu mesa el toque distintivo de la alta cocina, sin que tengas que salir de casa. Es ideal para esos días en que buscas algo reconfortante, lleno de sabor y con el mismo nivel de excelencia que en un restaurante con estrella Michelin.
Cada paso del proceso de recalentamiento está pensado para preservar la calidad del producto. La paciencia durante el baño María y el breve hervor en el cazo son técnicas sencillas pero esenciales para garantizar que la textura cremosa y el sabor intenso se mantengan intactos. Así, podrás disfrutar de una fabada Casa Gerardo que no solo rinde homenaje a la tradición asturiana, sino que también celebra el legado de La Catedral de Navarra y la excelencia de Casa Gerando.